Repository logo
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Research Outputs
  • Fundings & Projects
  • People
  • Statistics
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. CRIS
  3. Publication
  4. Interactoma de predisposición y resistencia a SARS-CoV-2. Proteínas, genes y funciones.
 
  • Details
Options

Interactoma de predisposición y resistencia a SARS-CoV-2. Proteínas, genes y funciones.

Journal
Bionatura
ISSN
1390-9355
Date Issued
2021-02-15
Author(s)
PAZ Y MIÑO CEPEDA, CESAR ANTONIO  
Facultad de Ciencias de la Salud Eugenio Espejo  
ZAMBRANO ESPINOSA, ANA KARINA  
Facultad de Ciencias de la Salud Eugenio Espejo  
Paola E. Leone
Facultad de Ciencias de la Salud Eugenio Espejo  
DOI
10.21931/RB/2021.05.04.17
URL
https://cris.ute.edu.ec/handle/123456789/629
Abstract
<jats:p>Se ha informado que la infección por SARS-CoV-2 tiene al menos tres aspectos: la capacidad patogénica del virus, la susceptibilidad y la interacción virus-huésped en un ambiente. Para varios virus, está demostrado que tienen receptores celulares específicos de unión con las células y son determinantes en la entrada o no del virus a las células. Para el virus SARS-CoV-2, se conoce que el receptor ACE2 (Enzima Convertidora de Angiotensina 2), es clave para que el virus se adhiera a la membrana celular del epitelio pulmonar, al neumocito. El receptor ACE2 tiene su gen específico con el mismo nombre localizado en el cromosoma Xp22.2 y tiene a su vez interacciones con algunos genes. Nos propusimos encontrar interacciones de proteínas que tengan relación con la entrada, sintomatología y progreso de la COVID-19 y con otras proteínas similares o coadyuvantes. Estas interacciones son extremadamente importantes para entender la fisiopatología de la enfermedad y los diversos grados de afectación que se han observado asintomáticos, leves, moderados, graves y críticos, lo que se conoce como heterogeneidad clínica. La heterogeneidad en los síntomas es probable que refleje una heterogeneidad de interacciones de proteínas que se encuentran interrelacionadas con la infección por el virus COVID-19 y su correlación entre sí. La meta final es encontrar los genes que comandan estas interacciones proteicas y asociarlas con la variación clínica. Este es un estudio inicial de interactoma proteico para continuar con el análisis de proteínas específicas y sus variantes en la población ecuatoriana.</jats:p>

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support by

Built with DSpace-CRIS software - Extension maintained and optimized by 4Science