Repository logo
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Research Outputs
  • Fundings & Projects
  • People
  • Statistics
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. CRIS
  3. Project
  4. SEROCOV: Prevalencia de anticuerpos IgG e IgM anti SARS-CoV-2 en donantes que acudieron a la Cruz Roja Ecuatoriana y su comparación con métodos moleculares de individuos que acudieron a los CME Cruz Roja Ecuatoriana durante el período 2020-2022, Quito – Pichincha.
 
Options

SEROCOV: Prevalencia de anticuerpos IgG e IgM anti SARS-CoV-2 en donantes que acudieron a la Cruz Roja Ecuatoriana y su comparación con métodos moleculares de individuos que acudieron a los CME Cruz Roja Ecuatoriana durante el período 2020-2022, Quito – Pichincha.

Loading...
Thumbnail Image
Partner Organisations
Facultad de Ciencias de la Salud Eugenio Espejo  
Principal Investigator
TAMAYO TRUJILLO, VICTOR RAFAEL  
Investigators
ZAMBRANO ESPINOSA, ANA KARINA  
CADENA ULLAURI, SANTIAGO ANDRE  
TAMAYO TRUJILLO, VICTOR RAFAEL  
GUEVARA RAMIREZ, ALEXANDRA PATRICIA  
RUIZ POZO, VIVIANA ALEJANDRA  
PAZ CRUZ, ELUIS ANDRES  
Description
El proyecto evaluó la prevalencia de anticuerpos IgG e IgM anti SARS-CoV-2 en donantes de sangre de la Cruz Roja Ecuatoriana y la comparó con pruebas moleculares realizadas en sus Centros Médicos Especializados durante 2020–2022 en Quito. Se analizaron más de 8.000 donantes, empleando pruebas rápidas (LFIA) y técnicas confirmatorias (CLIA/ECLIA). Los resultados mostraron una seroprevalencia de IgG de alrededor del 48 % e IgM cercana al 3 %, con variaciones por edad, sexo y factor Rh. Los hallazgos evidencian una alta circulación del virus y sugieren que hacia el final del período se alcanzaron niveles próximos a la inmunidad de rebaño, aportando información clave para la vigilancia epidemiológica y la salud pública en Ecuador.
Status
FINALIZADO

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support by

Built with DSpace-CRIS software - Extension maintained and optimized by 4Science